Abstract
El Bosque Seco Tropical es uno de los ecosistemas más amenazados de Colombia y el Neotrópico por fragmentación, pérdida de conectividad y biodiversidad. Con base en lo anterior se evaluó abundancia, riqueza y diversidad de murciélagos insectívoros en dos localidades del Tolima ( Chorrillo-Ambalema y Granja-Armero ) , y tres coberturas vegetales ( Bosque-Ripario, Bosque-Secundario y Matorral) entre noviembre-2013-Junio-2014 con redes de niebla, trampas arpa y avistamientos de refugios. El esfuerzo de muestreo fue de 7776 horas-red. Se colectaron 63 individuos, 4 familias, 9 géneros y 10 especies. Vespertilionidae fue la más diversa y abundante ( 3 especies y 32% ) , mientras que Molossidae registro 2 especies y Mormoopidae 1 y las menores abundancias ( 9% y 1% ) . La curva de rango-abundancia evidencia que la riqueza y abundancia fue mayor en Chorrillo-Ambalema ( 10 especies ) , en contraste con Granja-Armero ( 5 especies ) . El análisis de coberturas sugiere diferencias de composición entre sitios, debido quizás a efectos de aislamiento, composición fl orística y oferta alimenticia. Bosque Ripario ( Chorrillo-Ambalema ) , registró la mayor abundancia ( 8 especies; 23 individuos ) y Matorral Granja-Armero la menor ( 1 especie; 2 individuos ) , sitio que evidencia perturbación. Saccopteryx bilineata registro la mayor abundancia y distribución en ambas localidades; mientras que Mormoops megalophylla, Eptesicus brasiliensis y Myotis albescens, fueron poco comunes, lo cual sugiere afectación antrópogenica. A pesar del alto esfuerzo de muestreo se registró bajo número de individuos, resultados que denotan que la perturbación de los hábitats tienen infl uencia directa en la abundancia y diversidad de los murciélagos insectívoros, quizás por disponibilidad de refugios o de alimento.Downloads
Download data is not yet available.
Metrics
Metrics Loading ...