Resumen
Este trabajo se desarrolló en el marco del proyecto “Actualización de los usos y criterios de calidad para la destinación del recurso hídrico en Colombia”, Convenio de Asociación N°163 entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Universidad del Valle. El objetivo fundamental es establecer aspectos metodológicos para identificar: variables, condiciones naturales, actividades de origen antrópico, tensores y las acciones de cambio ambiental que puedan incidir en eventuales procesos de eutrofización en ecosistemas acuáticos, acotando que podrá servir de insumo para el diseño de los planes de manejo ambiental en materia de recursos hidrobiológicos, que incluya acciones conducentes a evitar, prevenir, o en su defecto, minimizar los posibles impactos que se puedan generar por procesos de eutrofización. Sobre la base conceptual de eutrofización, de la química ambiental de los macronutrientes asociados (N y P), causas, sintomatología y efectos, se tuvo en cuenta como elemento de juicio, el análisis multivariado de indicadores de eutrofización para el diseño de una matriz conducente a desarrollar un programa de seguimiento y control en los cuerpos hídricos por parte de la Autoridad Ambiental competente o de un programa de desarrollo, matriz que incluye los siguientes elementos fundamentales: tipo de cuerpo de aguas, piso altitudinal, condiciones o procesos que la determinan, variables abióticas-bióticas indicadoras con sus respectivos criterios de referencia, condiciones naturales y eventuales tensores de origen antrópico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...