Page 39 - Revista 2019
P. 39
Diferenciación genética de las poblaciones de Felis catus. Lemos et al
Análisis estadísticos. Las matrices resultantes se computaron en el software
El cálculo del equilibrio Hardy-Weinberg (HW) se rea- MEGA 7 (14) para generar los dendrogramas corres-
lizó, para ambas poblaciones por separado y en conjun- pondientes utilizando el algoritmo Neighbor.Joining.
to, con los loci Orange y Spotted white, debido a que
en estos es posible la identifi cación de los individuos Se realizó una prueba de Mantel con 999 repeticiones
heterocigotos. Las frecuencias alélicas de los genes con para conocer si existía relación entre la distancia geo-
dominancia completa se calcularon asumiendo que es- gráfi ca y los índices FST de Wright. Estos cálculos se
tos también se encontraban en equilibrio HW. Para la realizaron en el software GenAIEx 6.5 (15). Por último,
estimación de la frecuencia alélica recesiva de estos se realizó un análisis de componentes principales (ACP)
loci se utilizó la raíz cuadrada de su frecuencia feno- y un gráfi co biplot de las frecuencias alélicas recesivas
típica en la población( ) ,mientras que para las fre- de las poblaciones, utilizando el paquete ggplot2 y fac-
cuencias alélicas de loci dominantes, se calculó como toextra en el programa RStudio V 1.1.456 (16).
el complemento de la frecuencia del recesivo (1- ).
Para cada loci se calculó también la desviación estándar Resultados
utilizando la fórmula ( ).
El cálculo de las frecuencias alélicas evidenció que el
Para propósitos de comparación, se utilizaron las fre- alelo de mayor frecuencia fue el a (Non-agouti) con
cuencias reportadas por Peñuela y colaboradores (6) de 0,6590 y 0,6083 para Restrepo y Darién respectiva-
los municipios de Buga, Bugalagrande, Cali, Cartago, mente, el alelo S (Spotted white) fue el que presentó
Jamundí Palmira, Obando y Tuluá. Para todas estas po- la segunda frecuencia más alta con 0,4554 y 0,4308.
blaciones, junto a Restrepo y Darién, se calculó el índice El marcador Ti (A) (Abyssinian) no se reportó para la
de diferenciación FST de Wright utilizando el promedio población de F. catus de Restrepo, mientras que el ale-
de las frecuencias de los alelos recesivos de los genes lo i (Inhibitor) no se encontró para las poblaciones de
que se encuentran en la tabla 1. Este cálculo se reali- ninguno de los dos municipios. El alelo W (Dominant
zó también por separado para las frecuencias alélicas white) fue el que presentó la menor frecuencia en am-
de los genes Abyssinian, Agouti, Dilution, Dominant bas poblaciones siendo esta de 0,0284 y de 0,0208 para
White, Inhibitor, Long Hair, Orange y Spotted White. Restrepo y Darién respectivamente (Tabla 2).
Tabla 2. Frecuencias alélicas (Fa) y Desviación estándar (DE) de 11 alelos que afectan las características del pelaje de las
poblaciones de gato doméstico de Restrepo y Darién.
Alelo Fa Restrepo ±DE Fa Darién ±DE Fa Restrepo+Darién ±DE
O 0,1549 ±0,0228 0,1724 ±0,0313 0,1580 ±0,0231
a 0,6590 ±0,0300 0,6082 ±0,0404 0,6373 ±0,0304
Ti (A) 0.0000 ±0,0000 0,1543 ±0,0299 0,0967 ±0,0187
Ta (b) 0,1700 ±0,0238 0,21 ±0,0337 0,1933 ±0,025
d 0,2739 ±0,0282 0,3097 ±0,0383 0,2879 ±0,0286
S 0,4554 ±0,0315 0,4308 ±0,041 0,4431 ±0,0314
i 0,0000 ±0,0000 0,0000 ±0,0000 0,0000 ±0,0000
W 0,0284 ±0,0105 0,0208 ±0,0118 0,023 ±0,0095
l 0,379 ±0,0307 0,2867 ±0,0374 0,3482 ±0,0301
cs 0,378 ±0,0307 0,2056 ±0,0334 0,3227 ±0,0296
M 0,0000 ±0,0000 0,0069 ±0,0068 0,0025 ±0,0032
Al realizar las pruebas de chi-cuadrado para probar el equilibrio Hardy-Weinberg se encontró que para ambos
loci (Orange y Spotted White) las poblaciones de Restrepo y Darién se encuentran en equilibrio, tanto en conjunto
como cada una por separado (Tabla 3 y 4)
39
Rev. Asoc. Col. Cienc.(Col.), 2019; 31: 36-44.