Page 160 - ACCB 2020
P. 160

Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas
            issn impreso 0120-4173, issn en línea 2500-7459




















                    Fig.3 A. observación de Blastoconidios en 40x de Candida sp, con forma ovalada y teñidos con azul de lacto-

                  fenol. B. Colonia de Cándida sp C. Prueba de CHROMagar, marcando color púrpura, indicando presencia del
                  género Candida.
                  Fotografía: Daniela Domínguez Castaño tomadas en octubre de 2018
            Colletotrichum sp
            La colonia de aspecto crateriforme presenta coloración blanquecina en la parte superior, con micelio aéreo y es-
            tromas continuos (Fig. 1). En el reverso de la colonia tiene coloración café oscuro. La esporulación es abundante,
            con conidios dispersos e hifas no septadas (Fig. 4).


























                    Fig. 4 A. Observación de conidios del género Colletotrichum en 40x teñidos con azul de lactofenol.  B. Obser-
                   vación de micelio de la Colonia de Colletotrichum sp con formación de estromas.
                   Fotografía: Daniela Domínguez Castaño tomadas en octubre de 2018


            Mucor sp.
            Presenta colonia de aspecto algodonoso, con micelio aéreo y esporulación abundante de color blanco al inicio.
            Transcurrido un promedio de 5 días la coloración del micelio cambia un tono oscuro-grisácea, lo que indica el
            envejecimiento del hongo. Hifas septadas, esporangiosporas (Fig.2) con diámetro entre 5,8 -3,7 µm y esporangios
            con diámetro de entre 57,9 y 70,2 µm (Fig.2).








            160
                                                                                  Rev. Asoc. Col. Cienc.(Col.), 2020; 32: 154-170.
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165