Resumen
La Enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a hombres y mujeres mayores de 65 años de edad. La disminución de las neuronas dopaminérgicas, en la sustancia negra (SNpc) causa pérdida de la función ejecutiva y enlentecimiento del procesamiento de la información. Los modelos experimentales invitro, representan una alternativa para conocer el deterioro neuronal y disminuir el uso de animales en experimentación.Por lo anterior, se propuso crear, estandarizar y validar un modelo innvitro de la EP, como precedente para la evaluación de los mecanismos celulares implicados en la EP. Se establecieron cultivos primarios de mesencéfalo fetal de ratas Wistar de 13 días, fueron mantenidos con DMEM y medio Neurobasal, e incubados a 37 °C y CO2 al 5%. El día 8 de cultivo se añadió la neurotoxina 6OHDA en diferentes concentraciones (nM): 25, 50, 75 y 100; se realizaron controles de supervivencia y de estrés oxidativo a las 2, 12, 24 y 48 horas de la aplicación de la neurotoxina, por inmunomarcaje de TH y tinción de Hoechst. El número de neuronas dopaminérgicas disminuye significativamente tras doce horas de exposición a la neurotoxina 6-OHDA, cuya dosis letal media según las dosis evaluadas, es a 25 nM, por tanto, el modelo de Parkinson in vitro basado en la lesión con 6 Hidroxidopamina evidencia similaridad de la respuesta celular evaluada In vivo, representando un modelo alternativo para el estudio de los mecanismos implicados en la muerte neuronal y para disminuir el uso de animales de experimentación.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...