Resumen
Frente a la creciente demanda de productos con potencial agroindustrial y la necesidad de incorporar las economías campesinas a los mercados internacionales, la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira con la colaboración de otras instituciones como la Universidad del Quindío, adelantan investigación básica y aplicada para caracterizar materiales y generar programas de mejoramiento en la especie Selenicereus megalanthus, tradicionalmente conocida como pitahaya. Con esta finalidad, se realizó una caracterización morfo-anatómica y fisiológica de las semillas, para lo cual se realizaron cortes micrométricos, pruebas de germinación y viabilidad, se estableció el peso de 1000 semillas y el porcentaje de humedad de material recién extraído. Los resultados muestran los eventos germinativos de una especie dicotiledónea, con variaciones morfológicas a nivel de los cotiledones, porcentajes de humedad entre el 6 y el 11% y porcentajes de germinación promedio del 75%. Se describen los patrones topográficos para la prueba de tetrazolio sentando las bases para ensayos de almacenamiento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...