Page 33 - Revista 2019
P. 33

Bienestar de bovinos durante el faenado. Patiño et al.


         distancias cortas, donde la densidad era menor pero la  distancia recorrida por los camiones con animales con
         presencia de hematomas era mayor, lo que quiere decir,  destino a sacrifi cio y mayor tiempo de espera del ani-
         que, bajo las condiciones del estudio, el problema de  mal al interior del vehículo, las alteraciones en el pH se
         presencia de hematomas se encuentra ligado a menores  hicieron más visibles. Esto concuerda con lo planteado
         densidades, entendiéndose que si se exceden las den-  por Romero et al. (8) y por la FAO (21), quienes esta-
         sidades fuera de los rangos recomendados se podrían  blecen que el manejo ofrecido a los animales, el tiempo
         presentar inconvenientes también.                  transcurrido desde el lugar de origen de los mismos y
                                                            su estadía en los camiones en planta son factores que
         Como  se  mencionó  anteriormente,  el  tiempo  de  fuga  pueden provocar estrés elevado.
         de los animales en los corrales de planta de benefi cio
         incidió en la presencia de  hematomas en las canales,  En relación al estudio etnográfi co, llama la atención, el
         lo que da a entender que, a menor tiempo de fuga, es  hecho de que la labor en la planta de sacrifi cio sea rea-
         decir mayor reactividad, se presentaba mayor número  lizada por necesidad y no por gusto. La celeridad y el
         de hematomas.                                      ritmo intenso de trabajo pueden ser causantes de la si-
                                                            tuación. Algunos autores indican que este hecho puede
         El  promedio  del  rendimiento  en  canal  observado  en  desmejorar la calidad de la canal (15, 16). Se debe tratar
         este estudio fue de 51,8±2,7% (Tabla 6), valor inferior  de motivar al personal en un manejo fundamentado en
         promedio nacional (18), que fue de 52,6% en el cuarto  el BA, lo cual se podría lograr mediante la implemen-
         trimestre de 2018. El bajo rendimiento de las canales no  tación de estrategias como los premios, recompensando
         solo debe atribuir al sistema de producción y a efectos  el buen trato y la no violación de las normas indicadoras
         del manejo, sino que también puede ser afectado por  de BA. Un punto positivo observado dentro del grupo
         tiempos  prolongados  de  transporte  y  los  tiempos  de  de operarios es la experiencia acumulada en parte im-
         ayuno para el vaciado gastrointestinal en las etapas pre-  portante del grupo de operarios. Otro punto destacado
         vias al sacrifi cio (19).                           es que, aunque se usen estrategias de manejo causantes
                                                            de estrés, los operarios saben cómo tratar correctamente
         Los machos presentaron rendimientos en canal más al-  al animal, lo que permitiría la implementación de accio-
         tos que las hembras. Según Bavera et al. (20), los ma-  nes inmediatas.
         chos tienden a presentar mayor peso corporal que las
         hembras, debido a su rápido crecimiento.           Conclusiones


         Se pudo verifi car el descenso del pH por la degradación  Al fi nalizar el estudio, se puede concluir que existen fa-
         del glucógeno a ácido láctico (8). El valor de pH de las  llas en cuanto al BA, las cuales se hicieron evidentes
         canales frías (6,1) superó a los recomendados por Braña  durante la insensibilización y sangría de los animales
         et al. (8), entre 5,4 y 5,9 a las 24 horas post-mortem. El  y al momento de evaluar las canales, en las que la inci-
         valor elevado del pH en las canales evaluadas pudo de-  dencia de lesiones fue elevada. Falencias en las instala-
         berse a que los animales sufrieron situaciones de estrés  ciones, principalmente en el cajón de insensibilización,
         previas al sacrifi cio, como lo evidenció, en parte, la pre-  y durante el manejo de los animales, momentos previos
         sencia de hematomas, lo que ocasionó que la caída del  a la insensibilización, son factores causantes de parte
         pH sucediera de manera lenta, debido al agotamiento  del problema. Se recomienda trazar e iniciar un plan de
         de las reservas de glucógeno en el músculo y por ende  adecuación de instalaciones y continuar con la capaci-
         de ácido láctico (5). Se encontró que entre mayor fue la  tación en BA de todo el personal.


















                                                                                                          33
         Rev. Asoc. Col. Cienc.(Col.), 2019; 31: 24-35.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38