Page 92 - Revista 2019
P. 92

Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas
         issn impreso 0120-4173, issn en línea 2500-7459
         El análisis de comparaciones de los resultados en IHC con las variables clínicopatologicas, mostró diferencias sig-
         nifi cativas con la localización del tumor (p=0,000) y la IHC negativa para MLH1, con pérdida de la expresión de
         MLH1 en el colon derecho con 22 casos (81,5%) contra 5 (18,5%) del colon izquierdo y ningún caso en el recto.


         Se realizó la comparación entre los resultados de IHC en biopsia, contra los especímenes de resección colónica, en-
         contrándose diferencias estadísticas (p=0,025); la mayoría de casos presentaron pérdida de la expresión de MLH1
         en las colectomías (21 casos 78%), en contra de las biopsias (6 casos 22%), no se presentaron diferencias entre los
         grupos con las demás variables.


         Inestabilidad microsatelital – MSI
         En un total de 451 casos, fue posible obtener ADN en cantidad y calidad sufi cientes para realizar estas pruebas, se
         analizaron para cada paciente (tumor - normal) los 5 marcadores, el análisis se realizó solo en aquellos casos en
         los que todos los 5 marcadores amplifi caron, tanto en tumor como en normal, en la fi gura 1 se pueden apreciar dos
         ejemplos de electroferogramas analizados de un caso MSI-H y un caso MSS.

         En el 25% de los casos, uno o más de los marcadores MSI no amplifi caron, por lo tanto, no fueron analizados, en
         el 10% de los casos no se logró amplifi car los marcadores en el tejido normal y por lo tanto no se pudo comparar
         con el tumor; el 23% (102 pacientes), presentaron alta inestabilidad microsatelital (MSI-H), 11% (49 pacientes),
         baja inestabilidad microsatelital (MSI-L), y el restante 32% tenían los microsatélites estables (MSS), fi gura 2. Los
         pacientes con MSI+(L, H) presentaron un promedio de edad de 58,5 años (19- 93 años).









                           150,00



                           100,00



                            50,00



                              0,00
                                       MSI-H        MSI-L       MSS          Sin          No
                                                                            tejido      amplifi
                                                                           normal         có
                        Porcentaje      22,60       10,86       31,93        9,76       24,83
                        Número           102         49          144          44         112


              Figura 2: Inestabilidad Microsatelital, porcentaje en pacientes con CCR. (MSI-H: alta inestabilidad, MSI-L:
              baja inestabilidad, MSS: estabilidad en los microsatelites).


         Para determinar el mejor tipo de tejido (tejido ideal) para las pruebas moleculares, se compararon los casos inclui-
         dos en parafi na (360 pacientes), con los casos de tejido fresco (85 pacientes), se encontró que el 100% de los casos
         de tejido fresco presentaron amplifi cación con bandas nítidas en los geles de agarosa; es decir, que todos los casos
         que no amplifi caron (112 casos), correspondían a casos de tejido incluido en parafi na.

         La sensibilidad del análisis inmunohistoquímico de MLH1 para la detección de MSI+ fue de 71% (CI: 49 - 87), la
         especifi cidad de 62% (CI: 55 - 69), el valor predictivo positivo de 19% (CI: 12 - 29) y el valor predictivo negativo
         92
                                                                               Rev. Asoc. Col. Cienc.(Col.), 2019; 31: 87-99
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97