Page 146 - ACCB 2020
P. 146
Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas
issn impreso 0120-4173, issn en línea 2500-7459
objetos. Finalmente, se realizó la visualización de los
patrones fl uorescentes a un aumento de 40X. Se con- Cada lámina de nitrocelulosa del estuche ANA-LIA
sideraron muestras positivas cuando se observó patrón contó con el control interno de calidad correspondiente
fl uorescente con intensidad de fl uorescencia 1+ o ma- que mediante el software EuroLineScan (Euroimmun,
yor a partir de la dilución 1/160 de la muestra. Alemania) permitió defi nir la positividad o negatividad
de los anticuerpos anti antigenos presentes en la lamina.
Pruebas de ensayo inmunolineal.- La determinación El software clasifi có los resultados de las muestras res-
de anticuerpos IgG por ANA-LIA (Euroimmun, Alema- pecto a la intensidad de la reaccción de color del suero
nia), capaz de simplifi car la detección de autoanticuer- control según se indica: 0-5 Negativo (-), 6-10 Dudoso
pos contra 22 antígenos claves que también se pueden (+), 11-25 Positivo débil (++), 26-50 Positivo (+++),
observar por el sistema de prueba IFA en sustratos celu- >50 Positivo fuerte (++++)¬¬.
lares HEp-2. Los siguientes antígenos se inmovilizan en
las tiras de prueba: PM-Scl100, PM-Scl75, SSA/Ro52, RESULTADOS
SSA/Ro60, Jo1, Ribo-P, nucleosomas, ADN, histonas, Las características demográfi cas de los pacientes con
Sm, U1SnRNP68, U1SnRNP A, U1SnRNP C, SSB/La, sospecha clínica de enfermedades autoinmunes se resu-
Scl70, CENP-B, PCNA, Mi2, Ku, SRP54, AMA-M2 y men en la Tabla 1. Se observó que el promedio de edad
DFS70 (LEDGF). Además de las líneas de antígenos, de los pacientes estudiados fue de 42 (18-89) años y que
se facilita una línea de control de corte, de suero y de el 89.0% de los pacientes eran mujeres. Se evidenció
conjugado en la parte inferior de la tira. que en el 40% de los casos las solicitudes clínicas no
se incluía el diagnóstico presuntivo. Se pudo eviden-
Las muestras se procesaron siguiendo las instruccio- ciar que los diagnósticos clínicos más frecuentes en
nes del fabricante. Los biomarcadores incluidos en el pacientes que solicitaron las pruebas de FANA y ANA-
estuche son marcadores diagnósticos de las siguientes LIA fueron: Artritis Reumatoide (12,0%), Poliartritis
enfermedades: Lupus Eritematoso Sitémico (LES), (12,0%), Lupus Eritematoso Sistémico (10,0%), Enfer-
síndrome de Sjögren, síndrome de Sharp, Esclerosis medad Mixta de Tejido Conectivo (5,0%) y fenómeno
sistémica progresiva, Polimiositis/Dematomiositis, sín- de Raynaud (5,0%). De manera interesante se observó
drome de CREST, Lupus Discoide, enfermedad mixta que en este grupo de pacientes en el 26.0% de los casos
de tejido conectivo, Colangitis Biliar Primaria (CBP) y se obtuvo resultados positivos de ANA-LIA y solo el
Hepatitis autoinmune (AIH)
Tabla 1. Características clínicas de los pacientes con sospecha clínica de enfermedades de tejido conectivo incuidos en el
estudio
Características evaluadas Porcentaje
Número 100
Género femenino 89,0%
Género masculino 11,0%
Edad promedio (años) 42 (18-89)
Diagnóstico presuntivo
Sin diagnóstico Presuntivo 40,0%
Artritis Reumatoide 12,0%
Poliartritis 12,0%
Lupus Eritematoso Sistémico 10,0%
Enfermedad mixta de tejido conectivo 5,0%
Fenómeno de Raynaud 5,0%
Síndrome de Sjögren 3,0%
Porcentaje de anticuerpos anti Nucleares (FANA) (Positivo) 21,0%
Porcentaje de anticuerpos anti Nucleares (FANA) (Negativo) 79,0%
Porcentaje de ANA-LIA (Positivo) 26,0%
Porcentaje de ANA-LIA (Negativo) 74,0%
146
Rev. Asoc. Col. Cienc.(Col.), 2020; 32: 143-153.