Page 117 - ACCB 2020
P. 117

Variantes del gen GBA en el Suroccidente Colombiano. Arturo-Terranova  et al

            ción de glucosilceramida en órganos viscerales genera,  El análisis de la secuencia obtenida se realizó con el
            en el 90% de los pacientes, esplenomegalia y, entre el  programa bioinformático SeqScape Software v3 (Ter-
            60-80%  de  los  afectados  con  la  enfermedad,  hepato-  moFisher Scientifi c) y la anotación de las variantes ob-
            megalia. Como consecuencia de esto, resulta frecuente  tenidas se desarrolló con programa Alamut VisualTM
            la disminución de la concentración de glóbulos rojos  (Interactive Biosoftware). La identifi cación de las va-
            y trombocitopenia. (7). La EG2 y EG3 se asocia con  riantes de interés se realizó con respecto del genoma de
            afectación neurológica que pueden llegar a ser graves.   referencia (hg19).

            Tradicionalmente,  el  diagnóstico  se  ha  realizado  me-  Bases de datos.
            diante  un  examen  clínico  acompañado  del  estudio  Las bases de datos de referencia utilizadas fueron bases
            bioquímico midiendo los niveles de la actividad de la  de  datos  poblacionales  dbSNP,  1000genomes,  EXAC
            enzima B-Glucocerebrosidasa en los leucocitos de san-  y  gnomAD,  las  bases  de  datos  clínicas  Human  Gene
            gre periférica, esta se considera el Gold standar como  Mutation Database (HGMD versión 2019.4) ClinVar y
            prueba diagnóstica ya que los hallazgos histopatológi-  LOVD, bases específi cas de la enfermedad, si procede,
            cos en el hígado, bazo o médula ósea no siempre son  y algunas bases propias de Reference Laboratory Ge-
            confi ables, además de representar procedimientos muy  netics.
            invasivos (8). Sin embargo, los estudios enzimáticos no
            permiten la distinción entre los individuos sanos y los  Análisis bioinformático.
            portadores; es por esta razón que hoy en día se está rea-  El análisis bioinformático para evaluar el posible im-
            lizando un análisis de variantes especifi cas al gen de in-  pacto de las variantes de interés en la estructura y fun-
            terés o adoptando el uso de técnicas moleculares como  cionalidad de la proteína fue llevado a cabo con los pro-
            la secuenciación del exoma completo para efectos de  gramas bioinformáticos Mutation Taster, SIFT, Human
            asociaciones fenotipo-genotipo y un conocimiento más  Splicing Finder, UMD-Predictor, Provean, SNPeffect,
            amplio sobre las variantes asociadas a la enfermedad  SNPs3D  y  PolyPhen2  para  predecir  el  impacto  en  la
            (8,9). En cuanto al tratamiento, hoy en día se encuen-  proteína de sustituciones de aminoácidos. La Clasifi ca-
            tran disponibles abordajes terapéuticos como la terapia  ción de las variantes se realizó con base a las recomen-
            de reemplazo enzimático, la terapia farmacológica de  daciones  del  American  College  of  Medical  Genetics
            chaperonas, el trasplante de medula ósea, el uso de oli-  and Genomics (ACMG) (10).
            gonucleótidos anti sentido y la terapia génica experi-
            mental.                                            Red de interacción.
                                                               Finalmente se realizó una red de interacción génica del
            Este estudio tiene como objetivo caracterizar molecu-  gen GBA por medio del programa GeneMania para de-
            larmente las variantes del gen GBA en pacientes del Su-  terminar asociaciones cercanas con otros genes que per-
            roccidente Colombiano con diagnóstico de enfermedad  mitieran determinar interacciones físicas o niveles de
            de Gaucher                                         coexpresión.

            METODOLOGÍA                                        Aspectos bioéticos.
            Tipo de estudio.                                   Protección de personas y animales: Los autores decla-
            Estudio observacional, descriptivo, transversal y pros-  ran que los procedimientos seguidos se conformaron a
            pectivo, en el que se incluyeron 19 pacientes del suroc-  las normas éticas de comité de experimentación huma-
            cidente  colombiano  diagnosticados  clínica  y  enzimá-  na responsable y se adapta a los principios establecidos
            ticamente con enfermedad de Gaucher, que aceptaron  en la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica
            participar en el estudio, previo consentimiento informa-  Mundial  (AMM);  el  nivel  de  esta investigación se
            do.                                                ha categorizado como riesgo mínimo, ya  que  presenta
                                                               un  riesgo  muy  bajo  de  daño  físico  al participante
            Toma de muestra.                                   al  tratarse  de  un  estudio  retrospectivo  de revisión de
            Para la identifi cación de las variantes en cada paciente,  resultados.
            se tomaron previamente muestras de sangre periférica
            que fueron enviadas para realizar la respectiva secuen-  Confi dencialidad de los datos: Los autores declaran que
            ciación de los fragmentos amplifi cados con el secuen-  en este artículo no aparecen datos de pacientes y han
            ciador  automático  ABI3130  (Applied  Biosystems).  seguido los protocolos de su centro de trabajo.

                                                                                                            117
            Rev. Asoc. Col. Cienc.(Col.), 2020; 32: 115-123.
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122