Page 109 - Revista 2019
P. 109
Infl uencia de un proceso participativo en la valoración de la biodiversidad en Armenia, Quindío. Ruiz & Suárez
mismo nombre: Hojas Anchas, La Aldana y La Flori- Lo -75,6698) con el barrio Regivit; y en La Florida (La
da. La selección de actores se hizo en conjunto con el 4,5517, Lo -75,6621) con el barrio La Mariela, el Cen-
macroproyecto Ecociudad, buscando que abarcaran las tro Agroindustrial del SENA y el Parque de la vida (Fig.
tres microcuencas; la participación de la comunidad 1). Se contó con un total aproximado de 126 personas
en el proyecto fue voluntaria. En Hojas Anchas (La durante la investigación; sin embargo, no todas perdu-
4,5743, Lo -75,6534) se trabajó con el barrio Mercedes raron hasta el fi nal del estudio; la población participe
del Norte, la Institución Educativa INEM José Celesti- abarcó hombres y mujeres, edades desde los 10 hasta
no Mutis y el barrio Yulima; en la Aldana (La 4,5529, los 87 años, todos los niveles educativos y estratos so-
cioeconómicos.
Figura 1. Área de estudio (Botero-Botero, 2017).
La ejecución del trabajo implicó las siguientes fases: para la Valoración de la Biodiversidad: Una Aproxima-
ción Interdisciplinar” del Instituto Humboldt propuesta
Fase Diagnóstica. Para evaluar la valoración y per- por Cárdenas y colaboradores (7), y con los criterios
cepción de la comunidad hacia los grupos biológicos de Hernández et al. (15) en “Metodología de la Inves-
seleccionados como componentes de la biodiversidad tigación”. Para identifi car la percepción se formulo una
(plantas, mamíferos, aves, mariposas y escarabajos co- pregunta cerrada con opciones de respuesta, donde se
prófagos), antes del proceso de reconocimiento de la preguntó a 126 participantes qué percepción tienen por
biodiversidad y educación ambiental, se implementaron cada grupo biológico (Plantas, mamíferos, aves, ma-
dos estrategias metodológicas: encuestas estructuradas riposas, escarabajos coprófagos) presente en los frag-
y diálogo de saberes; reuniendo a los participantes en mentos boscosos, con opciones de respuesta miedo,
sus respectivas localidades. asco, gusto, admiración, tranquilidad, desinterés y un
campo espaciado con la respuesta otro y la pregunta
Se elaboró una encuesta estructurada, siguiendo la he- cuál, indagando el porqué de su respuesta anterior. Para
rramienta metodológica “Métodos Complementarios determinar la valoración, se hizo uso del diferencial se-
109
Rev. Asoc. Col. Cienc.(Col.), 2019; 31: 106-117