Page 106 - Revista 2019
P. 106

Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas
         issn impreso 0120-4173, issn en línea 2500-7459

                  Infl uencia de un proceso participativo en la valoración y percepción
                     de la biodiversidad por las comunidades aledañas a fragmentos
                                        boscosos de Armenia, Quindío.




                    Infl uence of a participatory process in the assessment and perception

                         of biodiversity by communities surrounding forest fragments
                                               of Armenia, Quindío.




                                                                Juan Esteban Ruiz López , Rocío Stella Suárez Román  2
                                                                                    1*
         1.   Centro de Estudios en Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología de la Universidad del Quindío (CIBUQ),
           Programa de Biología, Universidad del Quindío, Carrera 15 Calle 12 Norte, Armenia.
         2.  Centro de Estudios en Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología de la Universidad del Quindío (CIBUQ),
           Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Universidad del Quindío, Carrera 15 Calle 12
           Norte, Armenia.
                                                                                           Recibido: Julio 22 del 2019
                                                                                          Aceptado: Octubre 3 del 2019
                                                                          *Correspondencia del autor: Juan Esteban Ruiz López
                                                                                        E-mail: juanesruiz14@gmail.com















              Resumen

              La relación entre la biodiversidad y los grupos sociales es sumamente compleja; la humanidad depende esencial-
              mente de los sistemas biológicos, sin embargo, sus acciones amenazan con destruirlos, surgiendo así los proble-
              mas ambientales, como la fragmentación de hábitat. Los fragmentos boscosos persistentes tras la urbanización
              de la ciudad de Armenia, son potencialmente muy biodiversos, y dado que la participación de la comunidad en
              la gestión y valoración de la biodiversidad, es fundamental para su conservación; se tuvo como objetivo, evaluar
              la infl uencia de un proceso participativo en la valoración y percepción de la biodiversidad por las comunidades
              locales aledañas a fragmentos boscosos de la ciudad. Se identifi có mediante encuestas y diálogo de saberes, la
              percepción y valoración de las comunidades locales aledañas a tres fragmentos boscosos, en torno a plantas, ma-
              míferos, aves, mariposas y escarabajos coprófagos; después de la implementación de un proceso participativo de
              reconocimiento de la biodiversidad y educación ambiental, se implementaron nuevamente las estrategias meto-
              dológicas anteriormente mencionadas, y se compararon y analizaron estadísticamente los resultados obtenidos en
              los dos momentos. Se encontró que la percepción y valoración de la biodiversidad por las comunidades locales es
              variable para los cinco grupos biológicos evaluados, y la valoración de la biodiversidad antes y después del proce-
              so, fue signifi cativamente diferente (p<0,05). La infl uencia del proceso participativo, en el cambio de percepción
              y valoración de la biodiversidad por las comunidades locales aledañas a los fragmentos boscosos de Armenia,
              puede favorecer su conservación y la de su biodiversidad asociada.

              Palabras clave: Biodiversidad, Valoración, Percepción, Proceso participativo.


         106
                                                                               Rev. Asoc. Col. Cienc.(Col.), 2019; 31: 106-117
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111